EL LIBRO DE LAS CICATRICES
POR WALTHER SIERRA
"La verdad es simple, por tanto, su naturaleza es elemental."
WiFi
Dos momentos,
cincuenta episodios, cincuenta escenas que nos sumergen en tramas dispersas a
simple vista, pero que hilándose de a poco, atrapan hasta dejar sentir la
atmósfera y las emociones que recorren y mueven a cada personaje para hacernos
parte de la historia.
En cada momento
descrito sin descuidar ni escatimar detalles, “El libro de las cicatrices”
de José Negrón, invita a descubrir los caminos y laberintos que se tejen en la
maraña de la mente humana y de la sociedad misma en sus diferentes niveles. Porqué
¿Quién no conoce o no ha escuchado sobre algún caso parecido al que nos relata en
su novela?
Crisis
existenciales, sentimientos y emociones que nacen del amor real y mueven las
fibras más profundas de nuestra especie; erotismo puro y crudo, que se cruza
con el neoesclavismo sexual agazapado
entre el deber y la ambición, anclando la voluntad humana en una peligrosa zona
de confort. Burocracia, ineficiencia, incompetencia del Estado; vicios
derivados de la rutina que se impone,
obligando al individuo a establecer como prioridad su propia sobrevivencia en
medio de las crisis, tragándose cualquier vestigio de compromiso con los
valores fundamentales del deber y la institucionalidad, lanzando al olvido el
dolor de la injusticia y sumiendo en la incomprensión las causas justas que
defienden la vida. ¿Quién puede culparlos?
Sectas, logias, rituales,
sociedades secretas invisibles a los ojos del común, mueven desde la sombra los
hilos del poder dejando a merced de la perversión y el capricho, la vida misma
de quienes no son considerados dignos de ocupar espacios, ni recursos vitales
en este planeta. Esa superioridad ficticia que muchos asumen desde la prepotencia
del poder y del dinero, y a la que dan rienda suelta en un segundo plano
invisible e impenetrable, totalmente inexpugnable para el común de los
mortales.
En
medio de esta realidad ficcionada y
aparentemente ajena, irrumpe el femicidio como realidad concreta, golpeando con
fuerza y a gritos sordos que se pierden en el silencio, en su esfuerzo por
abrir camino en la conciencia colectiva. Conciencia que permanece absorta en un
carrusel de espejismos, como parte de un gran parque de diversiones, de un gran
circo donde la mass media en todo su
conjunto, conforma un gran conglomerado diseñado como mecanismo infalible, que
controla todo y no deja nada al azar. Quedando a merced de la frivolidad y el
pragmatismo propios del mundo feliz descrito por Huxley. Apartando todo aquello que nos acerque a la esencia
misma de ser humanos, aquello que Silvana,
parafrasea desde otra dimensión recordando sus clases en la universidad «Ayudar a otro a superar una dificultad es
el inicio de la civilización».
Desde
su mirada y su juicio de antropólogo, Negrón nos invita buscar y encontrar los ángulos invisibles, que nos lleven a la
verdad en medio de lo que pasa desapercibido, a buscar más allá de lo que
parece evidente, a pesar de que la incertidumbre y la desesperanza nos arropen hasta
casi hacernos perder la fe en el hombre, porque siempre podremos confiar y
mantener la esperanza en que Si el odio
no encuentra dónde echar raíces, desaparece, se seca.
En cincuenta
episodios, esta novela de José Negrón, revela realidades “ocultas” a simple
vista, que permanecen vigentes y abiertas, esperando a que la conciencia mueva
los cimientos que hagan justicia para las miles de mujeres desaparecidas y
olvidadas en cada rincón de este planeta. Porque si, ciertamente este es un
libro sobre la justicia.
Después
de Un Loft para Cleopatra, Reyes y
dinosaurios y el Señor de las
Cenizas, conocidos como la trilogía Caracas,
El libro de las cicatrices de José Negrón, deja una vez más en evidencia
realidades que parecen invisibles, abordando temas que tienen un lugar común en
el imaginario colectivo del venezolano, desde una mirada que hace zoom sobre lo
cotidiano y lo aparentemente trivial, para dar voz a la esperanza de quienes se
niegan a dejar morir sus causas -por insignificantes que estas parezcan- en
medio del show y el espectáculo que se impone a fuerza de imágenes y
tendencias.
Sin más, les invito
entonces a sumergirse en la lectura de esta obra, disponible de manera gratuita
en la web de Monte Ávila Editores y que pueden descargar en el siguiente
enlace:
https://monteavilaeditores.com/download/el-libro-de-las-cicatrices/